
Son muchos los corredores que llevan frutos secos en la mochila en los viajes largos para poder alimentarse sin perder la motivación. En este sentido, hoy queremos hablaros de la importancia y los beneficios de un fruto seco en concreto para nuestro organismo: las nueces.
Comer frutos secos no solo nos ayuda a seguir manteniendo la energía necesaria durante los ejercicios de ejercicio, sino que también tiene beneficios después. Es decir, durante la recuperación post ejercicio, porque “aportan proteína, sobre todo un 15 por ciento de proteína, que es muy importante para el sistema inmunitario porque las inmunoglobulinas están hechas de proteína”, dice la nutricionista. Recomiendan comer este alimento de recuperación con algunos lácteos y fruta fresca. Así, un buen ágape post-entrenamiento puede consistir en yogur natural con frutos secos y fresas.
También es fundamental recordar que además de ayudarnos durante nuestra práctica de ejercicio -por el aporte calórico del que hablábamos al principio- consumir nueces todos los días nos proporciona «ningún cambio ni en el peso ni en la composición corporal». Todo el mundo. Con esta frase también quiere desmentir el mito popular que muchas veces se presenta como señal de no comerlas: las nueces contienen muchas calorías, y su consumo nos hace engordar. Muy por el contrario, dijo: «Los altos niveles de ácidos grasos poliinsaturados que mencionamos anteriormente pueden ayudar a controlar nuestro peso, y de hecho hay varios estudios que respaldan las nueces como un alimento para saciar nuestra hambre debido a su alto contenido en grasas.
Fuente: https://www.cmdsport.com/running/cuidate-running/nutricion-cuidate-running/los-beneficios-comer-nueces-los-corredores/