
Como la gran mayoría de los considerados frutos secos, las nueces son un alimento muy energético que concentra una gran cantidad de nutrientes y calorías en pequeñas cantidades. A pesar de ser tan altas en calorías, se consideran un producto muy saludable para todas las edades, consumidas con moderación dentro de una dieta equilibrada y de acuerdo a las necesidades específicas de cada individuo, que incluso tienen beneficios en dietas de control y adelgazamiento.
En concreto, la nuez cruda sin cáscara tiene unas 600 kcal por cada 100 g; siendo la ración de consumo recomendada, de media, unos 20-25 g, reduciéndose así su aporte energético a unas 120-150 kcal. Se componen principalmente de ácidos grasos poliinsaturados, destacando su contenido en omega 3 y omega 6. También son una gran fuente de proteínas vegetales (siendo deficientes en el aminoácido metionina) y fibra, además de magnesio, fósforo y vitaminas del grupo B.
Entre las propiedades asociadas a su consumo destacan el poder saciante y los efectos beneficiosos de sus grasas saludables sobre el sistema cardiovascular, así como su acción antioxidante y antiinflamatoria en el organismo. También pueden ayudar a disminuir y controlar el colesterol LDL («malo») y aumentar el colesterol HDL («bueno»), ayudando así a disminuir la presión arterial y retrasar o controlar la diabetes y el riesgo de trombosis.
Fuente: https://www.directoalpaladar.com/ingredientes-y-alimentos/nueces-cocina-fruto-seco-rico-grasas-saludables-propiedades-beneficios-como-sacarles-partido-cinco-recetas