
La ciencia atribuye numerosos beneficios para la salud al consumo de nueces. Apoya los sistemas cardiovascular, nervioso, digestivo y reproductivo, y mejora el sueño y la memoria. Es un alimento muy nutritivo y energético, siendo adecuado en dietas de adelgazamiento por su capacidad de sustitución de otros alimentos y su poder saciante. Además, las nueces aumentan los niveles de serotonina, lo que reduce la sensación de hambre y nos hace sentir de mejor humor.
Fuente de nutrientes y antioxidantes
La nuez es el fruto seco con más antioxidantes. Aporta numerosos minerales como el potasio, que facilita el desarrollo muscular, zinc, que interviene en el sistema nervioso, magnesio y fósforo. Destaca por su contenido en vitaminas del grupo B, como la vitamina B1 o tiamina y B6 o piridoxina, que favorecen el buen funcionamiento del cerebro y los músculos.
Composición lipídica
Lo que los hace tan especiales es su perfil lipídico con una combinación de grasas y ácidos poliinsaturados que resulta muy interesante. El 90% de las grasas que contiene son insaturadas, contienen ácidos grasos poliinsaturados, como omega-6 y omega-3, que ejercen un poder cardioprotector. En una ración de 25 g de nueces se obtienen 1,61 g de omega-3, lo que cubriría la diaria recomendada de 1,6 g para hombres y 1,1 g para mujeres.