Nueces, el aliado perfecto de una dieta vegana o vegetariana.
Las nueces son uno de los frutos secos más populares del mundo, pero también están rodeadas de mitos y curiosidades. En este artículo, desmentiremos algunas creencias populares sobre las nueces y profundizaremos en realidades sorprendentes sobre su cultivo, conservación y efectos en la salud.
1. ¿Engordan las nueces?
Un mito común es que las nueces engordan debido a su alto contenido calórico. Si bien es cierto que son densas en calorías, varios estudios han demostrado que comer nueces con moderación no contribuye al aumento de peso. De hecho, las nueces pueden ayudar a controlar el apetito y aumentar la sensación de saciedad, lo que puede ser beneficioso para mantener un peso saludable.
2. Nueces: ¿Aliadas o enemigas del sueño?
Otro mito extendido es que comer nueces antes de dormir puede interrumpir el sueño. La realidad es que las nueces contienen melatonina, una hormona que ayuda a regular el ciclo del sueño. Por tanto, un puñado de nueces antes de acostarse puede, en realidad, mejorar la calidad del sueño.
3. ¿Es cierto que las nueces se echan a perder rápidamente?
Las nueces pueden volverse rancias si no se almacenan correctamente debido a su alto contenido en grasas saludables. Sin embargo, si se conservan en un lugar fresco y seco, como en el refrigerador, pueden durar meses sin perder su calidad. Para una conservación más prolongada, lo ideal es guardarlas en el congelador, lo que prolonga su frescura durante más de un año.
4. El impacto de las nueces en la salud masculina
Una curiosidad interesante es que las nueces pueden mejorar la calidad del esperma en los hombres. Un estudio realizado en la Universidad de California demostró que los hombres que añadieron 75 gramos de nueces a su dieta diaria durante 12 semanas experimentaron una mejora significativa en la motilidad y la morfología de sus espermatozoides.
5. ¿Cuántas nueces deberíamos comer al día?
Aunque son muy nutritivas, el consumo de nueces debe hacerse con moderación. Los expertos recomiendan comer entre 30 y 40 gramos de nueces al día, lo que equivale a un puñado (unas 5-7 nueces). Esto proporciona una dosis saludable de omega-3, antioxidantes y fibra, sin excederse en calorías.
6. Nueces y alergias: Un tema delicado
Al igual que otros frutos secos, las nueces son uno de los alérgenos alimentarios más comunes. Las personas con alergia a las nueces pueden experimentar reacciones graves, por lo que es importante que quienes tienen este tipo de alergia eviten el consumo de nueces y productos que puedan contenerlas.
7. Nueces negras: ¿Un superalimento poco conocido?
Aunque las nueces comunes (nueces inglesas) son las más populares, existe una variedad menos conocida: las nueces negras. Estas nueces tienen un sabor más intenso y una cáscara más dura. Aunque no son tan comunes, las nueces negras son ricas en nutrientes y se les atribuyen múltiples beneficios para la salud, como propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
8. La leyenda de la nuez de la suerte
En algunas culturas, existe la creencia de que las nueces traen buena suerte. En la antigua Roma, se lanzaban nueces a los novios durante las bodas como símbolo de fertilidad y prosperidad. En la actualidad, algunos países aún conservan esta tradición y consideran las nueces como un símbolo de abundancia.