Existe la preocupación de que el alto contenido de grasa de las nueces pueda conducir a un aumento de peso corporal para las personas que las consumen como parte de una dieta de rutina. Sin embargo, este alimento puede ser un gran aliado para regular el control del peso, no provoca un aumento de peso corporal y se postula como un alimento saciante gracias a su alto contenido en grasas saludables. Así lo constata la información emitida por Nueces de California con motivo de su presencia en el congreso de la Sociedad Española de Estudios de la Obesidad (SEEDO).
Un estudio derivado de la cohorte Predimed reveló que seguir una dieta mediterránea a largo plazo, no restringida en calorías y rica en grasas vegetales saludables, no conduce a un aumento de peso. También se asocia con una pequeña reducción de peso y un menor aumento de la circunferencia de la cintura.
Las grasas insaturadas se encuentran en alimentos como nueces, semillas, aceite vegetal, aguacate y pescados grasos como salmón, caballa, arenque y sardinas. Con solo un puñado de 30 gramos, las nueces están compuestas principalmente de grasas poliinsaturadas (13 de 18 gramos de grasa total), lo que las convierte en la única nuez con una cantidad significativa de ALA, los ácidos grasos Omega-3 de origen vegetal (2.5 g), que el cuerpo necesita, pero no puede producir.